Algunas piezas

cuchillos

atavíos

criollo

comienzo a conocer el oficio en el año 2007 en el taller de emiliano céliz, quien me brindó su conocimiento y trayectoria para incursionar en el mundo de la platería, especialmente atraído por el hombre de campo y sus enseres, lo que me ha llevado en estos años a desarrollar mi propia visión del estilo criollo reflejado en un cuchillo, una hebilla, unas boleadoras.
trabajo en mi propio taller en san martin de los andes, donde recibo a quienes se sienten atraídos por lo que hago. paso la mayor parte del tiempo dando forma y amigando diferentes materiales como plata, madera y astas de ciervo colorado, típicos de nuestra patagonia. busco reflejar la simplicidad uniendo lo tradicional con lo cotidiano, ayudado por la belleza de estos materiales.